Antes de comenzar con las lista de los -en mi opinión- mejores exchangers, te adelanto que en la actualidad utilizo o he utilizado en algún momento todos los exchangers listados (salvo Gemini que no admite cuentas de momento en España).
Yo divido estos brokers o plataformas de trading de criptomonedas en dos grupos:
- Los traders para el día a día: Binance, Kucoin, Hitbtc. Bittrex, Poloniex o Bitfinex.
- Mención aparte merece Bitshares: el primer Exchange Descentralizado en funcionamiento y por tanto el más seguro.
- Los traders con salida a euro-dolar: Kraken. Bitstamp. Gemini. Coinbase y LocalBitcoins
Si continúas leyendo hasta el final, te voy a contar los mejor y lo peor de cada uno, PERO!! *si quieres ahorrarte todo el rollo y toda la lectura detallada de PROs y CONTRAs de cada uno de ellos te adelanto mi VEREDICTO FINAL.
- Recomiendo usar Binance o Kucoin (exchanges de criptomonedas en español) y Hitbtc para las compras y ventas del el día a día porque:
a) Tienen las comisiones las comisiones más bajas: solo 0.1% por cada operación, ya seas comprador o vendedor. Mientras que con Bittrex, Poloniex y Bitfinex llegas a pagar hasta un 0.2% - 0.25% en algunos casos.
b) Binance y HitBTC son también las primeras en introducir alt coins nuevas con baja capitalización. Esto quiere decir que permite ser de los primeros en comprar alt coins muy prometedoras antes que nadie, cuando apenas cuestan céntimos!!!!!
c) Además Binance es la única traducida al español a día de hoy. - Te recomiendo almacenar tus inversiones a largo plazo en Bitshares ya que es el único exchange (DEX) en el cual eres dueño al 100% de tus depositos y nadie puede prohibirte el acceso a ellos.
- Te recomiendo también tener dadas de alta y, lo más importante verificadas (con tu identidad y tu dirección) cuentas en Bitstamp, Kranken y Coinbase para el retiro de fondos a dolores o euros. Esto es importante, porque en épocas de alta congestión de operaciones alguna suele estar “caída”. Así, si tienes varias posibilidades de salida a tu cuenta bancaria contarás con liquidez en caso de necesitarla.
- Por último, Localbitcoins, es la solución más efectiva si quieres comprar criptomonedas con algún dinerillo que tengas en Paypal.
Continúa leyendo, si quieres leer los PROs y CONTRAs PORMENORIZADOS de cada exchanger.
Binance
Binance es para mí a día de hoy mi primera opción por su gran variedad de alts y sus comisiones bajas. Puedes abrir aquí tu cuenta en Binance.
PROs
- Cuenta con más de 150 alt coins y el número aumenta constantemente, lo que te permite comprar alt coins muy prometedoras cuando cuestan céntimos.
- Tienen solo un 0.1% de comisión por operación, lo cual es muy inferior al resto. Y además, si configuras la cuenta para pagar estas comisiones utilizando el token de Binance (BNB) la comisión baja hasta 0.05%.
- Tiene dos interfaces: una nivel Básico y otra nivel Avanzado.
- Traducida por completo al español.
CONTRAs
- No tiene órdenes de trading avanzadas como “scaled orders” o “trailling stop”. Este CONTRA lo vas a ver repetido en todos los exchangers, salvo Bitfinex que es en la actualidad el único que las tienes.
- No tiene salida a dinero fiat, para eso necesitarás enviar tus cripto a Kraken, Binance o Coinbase.
Bitshares
Bitshares es para mí a día de hoy la primera opción para almacenar mis inversiones a largo plazo. Aquí puedes abrir tu cuenta en Bitshares.
PROs
- Eres el único dueño de tu dinero. Que Bitshares sea un Exchange descentralizado lo que significa que está a salvo de los riesgos de poner tu dinero en manos de una autoridad central. En Bitshares eres el único dueño de tu cuenta y de tu dinero.
- Bitshares tiene la plaraforma y la tecnología más veloz. La tecnología que da poder a Bitshares (Graphene desarrollada en el MIT) puede procesar 100.000 transacciones por segundo, claramente por encima de todo el sector. La velocidad de transacción es importante, ya que para sustituir en un futuro no demasiado lejano a compañías tradicionales como Mastercard y Visa que procesan miles de transacciones por segundo, cualquier DEX debe estar a la altura de su velocidad de transacciones.
- Puedes ser el propietario del Exchange: si adquieres BTS serás de hecho el propietario de la plataforma junto con el resto de holders, y podrás además ser partícipe de las decisiones que en ella se toman.
- Comisiones de trading próximas a 0: En la actualidad puedes darte de alta con el plan Básico, el Anual o el de Lifetime(de por vida). En los tres supuestos disfrutarás de las comisiones más bajas de todo el mercado, solo 0.1%, de las cuales puedes recuperar el 80% de las comisiones que ti mismo generas sin pagas la membresía Lifetime que tiene un coste de $100. Es fácil hacer números, y pensar en lo rápido que se puede recuperar esa inversión.
- Te permite refugiarte en bitUSD durante las correcciones: Durante las correcciones, son muchos los que utilizan USDT (Tether) como refugio. Sin embargo, no son pocas las dudas que esta moneda ofrece. Bitshares ha solucionado este problema con sus SmartCoins ((Bit)USD, (Bit)CNY, (Bit)EUR, (Bit)GOLD, (Bit)Silver) que son monedas que mantienen el precio de cada uno de estos activos. Al contrario de lo que sucede con los USDT (Tether) de los cuales se desconoce su respaldo, las SmartCoins estás respaldadas con un 100% como mínimo del valor de BitShares (BTS).
CONTRAs
- No tiene órdenes de trading avanzadas como “scaled orders” o “trailling stop”.
- No tiene salida a dinero fiat, para eso necesitarás enviar tus cripto a Kraken, Binance o Coinbase.
Kucoin
Kucoin es actualmente otra un opción alternativa de exchange en español. Puedes abrir tu cuenta en Kucoin aquí.
PROs
- Cuenta con un elevado número de alt coins y fue una de las primeras en incluis algunas como RaiBlocks (XRB) cuando apenas costaban unos pocos céntimos.
- Tiene también tan solo un 0.1% de comisión por operación.
- Traducida por completo al español.
CONTRAs
- No tiene órdenes de trading avanzadas como “scaled orders” o “trailling stop”.
- No tiene salida a dinero fiat, para eso necesitarás enviar tus cripto a Kraken, Binance o Coinbase.
HitBTC
HitBTC es una plataforma de trading más pequeña pero muy sencilla de utilizar. Puedes abrir aquí tu cuenta en HitBTC.
PROs
- Es de las primeras en introducir nuevas alt coins muy prometedoras cuando cuestan céntimos (incluso casi en exclusiva, como el caso de Ardor (ARDR) que fue la moneda que me llevó a abrir cuenta en HitBTC)
- Tienen solo un 0.1% de comisión por operación, lo cual es muy inferior al resto.
CONTRAs
- No tiene órdenes de trading avanzadas como “scaled orders” o “trailling stop”.
- No tiene salida a dinero fiat, para eso necesitarás enviar tus cripto a Kraken, Binance o Coinbase.
Bittrex
Bittrex es también una buena plataforma para tradear alt coins. Su rapidez y su diseño en general no están mal, pero su principal talón de Aquiles son las altas comisiones y las carencias en cuanto a herramientas de análisis técnico. Puedes abrir aquí tu cuenta en Bittrex.
PROs
- Tiene una amplia variedad de alt coins.
- La plataforma raramente sufre caídas durante momentos cruciales (al contrario de lo que sucede con otras como Bitfinex)
CONTRAs
- Cuenta con una de las comisiones fijas más alta de todo el mercado. 0.25% por cada operación de compra o venta.
- Su interfaz en cuanto a herramientas de análisis técnico (RSI, MACD, etc. deja bastante que desear)
- No tiene órdenes de trading avanzadas como “scaled orders” o “trailling stop”.
- No tiene salida a dinero fiat, para eso necesitarás enviar tus cripto a Kraken, Binance o Coinbase.
Poloniex
Poloniex es una plataforma en la que puedes encontrar prácticamente las mismas alt coins que en Bittrex y algunas más. Es por lo general bastante estable y segura. Puedes abrir aquí tu cuenta en Poloniex.
PROs
- Tiene una amplia variedad de alt coins
- La plataforma raramente sufre caídas durante momentos cruciales.
CONTRAs
- Sus comisiones fijas son también de las más altas de todo el mercado. Entre un 0.15% y 0.25% por cada operación de compra o venta, para el vendedor y el comprador respectivamente.
- Su interfaz en cuanto a herramientas de análisis técnico deja bastante que desear, y la configuración de vistas temporales y velas es de las más limitadas.
- No tiene órdenes de trading avanzadas como “scaled orders” o “trailling stop”.
- No tiene salida a dinero fiat, para eso necesitarás enviar tus cripto a Kraken, Binance o Coinbase.
Bitfinex
Bitfinex es probablemente el exchanger más completo en cuanto a herramientas de nivel técnico, sin embargo sus problemas de congestión y su limitada oferta de alt coins le están restando cuota de mercado. Puedes abrir aquí tu cuenta en Bitfinex.
PROs
- Tiene las herramientas de análisis técnico más avanzadas de todos los exchangers.
- Tiene órdenes de trading avanzadas como “scaled orders” o “trailling stop”.
- Permite “margin trade”: es decir, abrir cortos y largos, y además con un 3.3 de apalancamiento.
CONTRAs
- Tiene un número relativamente bajo de criptomonedas (35 aproximadamente) en relación con Binance, Bittrex o Poloniex.
- Sus comisiones –según su propia página web- “son 0 o muy pequeñas dependiendo de la actividad de trading durante los últimos 30 día” Esto quiere decir que si mueves mucha cantidad de dinero constantemente probablemente no pagues nada, pero si mueves pequeñas cantidades te deja un poco en la incertidumbre de cuanto vas a estar pagando.
- No tiene salida a dinero fiat, para eso necesitarás enviar tus cripto a Kraken, Binance o Coinbase.
- Durante periodos de mucha actividad ha tenido “caídas” que se han prolongado durante horas.
Bitstamp, Kraken y Gemini
Los PROs y CONTRAs de estos exchangers son prácticamente los mismos. Son exchangers extremadamente seguros que utilizado para dar salida a las ganancias en EUROS / DÓLARES, pero NO para el día a día, por su escasa oferta de alt coins:
- Kraken lista un total de 22 criptomonedas aproximadamentre.
- Bitstamp un total de 5 criptomonedas (Bitcoin, Ripple, Etherem, Bitcoincash y Litecoin).
- Gemini un total de 2 monedas (Bitcoin y Ethereum)
Al margen de esta limitada oferta de criptomonedas, sus ventajas son que:
- Bitstamp tiene tecnología multisig para tu cuenta y almacenamiento en frío.
- Kraken permite comprar y vender en euros, dólares estadounidenses, dólares canadienses, libras esterlinas y yenes japoneses.
- Gemini cumple con los estándares de cualquier banco estadounidense y almacenamiento en frio las monedas. Aunque actualmente solo ofrece sus servicios para EEUU, Canadá, Hong Kong, Japón, Corea del Sur, Singapur y Reino Unido.
Por estas razones, estas tres plataformas son las mejores opciones para el paso de criptomonedas a dinero fiat. Puedes abrir aquí tus cuentas en Kraken, Bitstamp o Gemini.
Coinbase
Coinbase no es tampoco un exchanger para el trading diario, ya que sus comisiones (1% mínimo por operación) son altísimas y su oferta muy limitada (BTC, BCH, LTC y ETH).
Sin embargo, sigue siendo la opción de referencia para comprar tus primeras criptomonedas y después enviarlas a exchangers de trading diario. Puede utilizarse, al igual que Kraken, Bitstamp o Gemini para retiradas a dinero fiat. Puedes abrir aquí tu cuenta en Coinbase y recibir $10 gratís por tu primera compra superior a $100.
Localbitcoins
Localbitcoins no es una plataforma de trading, pero es una buena opción si tienes unos ahorros en Paypal y quieres aprovecharlos para invertir en criptomonedas. Funciona un poco como un portal de anuncios en el cual puedes navegar para encontrar la mejor oferta de compra o de venta. Puedes abrir aquí tu cuenta en Localbitcoins.
MI VEREDICTO FINAL
Recomiendo usar Binance y Hitbtc para las compras y ventas del el día a día porque:
- Tienen las comisiones las comisiones más bajas: 0.1% fijo por cada operación, ya seas comprador o vendedor. Mientras que con Bittrex, Poloniex y Bitfinex llegas a pagar hasta un 0.2% - 0.25% en algunos casos.
- Son las primeras en introducir alt coins nuevas con baja capitalización. Esto quiere decir que permite ser de los primeros en comprar alt coins muy prometedoras antes que nadie, cuando apenas cuestan céntimos.
- Además Binance es la única traducida al español a día de hoy.
Te recomiendo tener dadas de alta y, lo más importante verificadas (con tu identidad y tu dirección) cuentas en Bitstamp, Kranken y Coinbase para el retiro de fondos a dolores o euros. Esto es importante, porque en épocas de alta congestión de operaciones alguna suele estar “caída”. Así, si tienes varias posibilidades de salida a tu cuenta bancaria contarás con liquidez en caso de necesitarla.
Por último, Localbitcoins, es la solución más efectiva si quieres comprar criptomonedas con algún dinerillo que tengas en Paypal.